
Estado actual de la pandemia por COVID-19 en Uruguay. Estrategias para su control: certezas e incertidumbres.
Difundimos la convocatoria que nos hace llegar el Colegio Médico del Uruguay, para las jornadas académicas que estará desarrollando por su canal de Youtube y Twitter (sin inscripción previa) los días miércoles 26 y jueves 27 de enero, de 8.30 a 12.30 hrs. A continuación detallamos el Programa de las mismas:
Día 1 (miércoles 26 de enero):
8:30 Bienvenida
8:35 Evolución de la pandemia por COVID-19. OMICRON: realidad global regional y local.
Panelistas: Susana Cabrera, Gonzalo Bello , Rodolfo Vázquez
09:15 Impactos de la ola por OMICRON. Intercambio con los panelistas.
Leonel Briozzo, Arturo Briva, Susana Cabrera, Victor Dayan, Lucía Delgado, Pilar Moreno, Clara Niz, Ricardo Silvariño,
10:30 – 10:40: Intervalo
10:40 Vacunas. Intercambio con un panel de expertos: ¿Qué previenen? ¿Cuántos refuerzos serán necesarios? ¿Qué valor tiene el nivel de anticuerpos? ¿Que sabemos y qué importa de la inmunidad celular? Inmunización en niños: beneficios individuales y poblacionales, riesgos.
Sergio Bianchi, Alejandro Chabalgoity, Victoria Frantchez, Catalina Pirez
12:30: Cierre del 1er día
Día 2 (jueves 27 de enero)
08:30 Síndrome post-COVID. Prevalencia según las variantes. Secuelas.
Mariana Guirado
08:50 Desafíos para el manejo futuro de la pandemia por COVID-19. Conversatorio.
Gonzalo Bello, Daniel Borbonet, Diana Domenech, Julio Medina, Gilberto Rios, Julio Pontet
Mariella Vaccareza, Rodolfo Vázquez
10:30 – 10:40: Intervalo
10:40 Aspectos éticos actuales de la Pandemia COVID 19- ¿ Una oportunidad para ejercer una auténtica solidaridad internacional? Las preguntas relevantes.
Planteos, fundamentación y discusión: Dres. Raúl Lombardi y otros integrantes de la Comisión de Bioética del CMU: Coordinador Dr. Oscar Cluzet
11:10 Desafíos de la comunicación en tiempos de COVID.
Alejandro Cuesta, Daniela Hirchfeld , Amanda Muñoz, Laura Rodríguez, Tomer Urwicz.
12:00: Resumen y conclusiones.
12:30 Cierre de las Jornadas