Compartimos la nota publicada por Diario Cambio de Salto, publicada el domingo 21 de setiembre de 2025

El pasado viernes 19 de setiembre, con una Jornada Académica en el Centro de Agudos, el IMAE traumatológico CEQART de Centro Médico, especializado en cirugías de prótesis de cadera y rodilla celebró su primer año de actividad. Durante la misma, fueron entrevistados su director técnico: Dr. Daniel Labarthé y la Dra. Gabriela Alvarez, presidente del Centro Médico de Salto.

“El CEQART, el IMAE traumatológico de Salto y la región como nos gusta llamarlo, se especializa en la realización de cirugías de artroplastia de cadera y rodilla, funcionando como extensión de la Unidad Nacional de Cirugía Osteoarticular (UNCO) del Sanatorio Americano”, explicó el Dr. Labarthé. “En este primer año de trabajo llevamos más de 130 pacientes operados, con excelentes resultados y lo más importante: con un altísimo nivel de satisfacción, como lo confirman las encuestas que realizamos”, agregó.

Dentro de las técnicas y procedimientos que realiza el CEQART se destacan: las prótesis de cadera por artrosis o fractura, las prótesis de rodilla por artrosis y el recambio de prótesis de cadera y rodilla. Estos procedimientos son financiados por el Fondo Nacional de Recursos, tanto para usuarios de prestadores privados de salud (Mutualistas) como para usuarios de ASSE. Vale aclarar que los mismos también pueden realizarse en forma privada por pacientes particulares. “Si bien la mayoría de los pacientes que hemos atendido en este primer año son de Salto, también han venido de otros departamentos, ya que el Fondo Nacional de Recursos le da la posibilidad de elegir en que IMAE quiere atenderse, y es de esperar que pacientes de la región también nos elijan por cercanía”, dijo Labarthé.

Por su parte, la Dra. Gabriela Alvarez, señaló que más allá de todos los requerimientos edilicios que la creación de este IMAE implicó, como la construcción de un nuevo block quirúrgico, de una Sala “blanca” y de una Central de Esterilización, “se necesita un equipo especialmente formado y comprometido para llevarlo adelante”. Este equipo involucra varias áreas y profesiones: médicos traumatólogos, anestesiólogos, internistas, fisiatras, licenciados de enfermería, auxiliares de enfermería, instrumentistas quirúrgicos, circulantes, auxiliares de servicio, licenciados en imagenología, fisioterapeutas, personal administrativo y operativo, entre otros. “El trabajo dedicado y comprometido de estas personas, más allá de las instalaciones y del equipamiento de última tecnología con que cuenta el CEQART hacen la diferencia, porque es ese trato humano y cercano lo que más destacan nuestros pacientes”, expresó la presidente de Centro Médico.

Para finalizar, Alvarez explicó que el Centro de Agudos, donde está ubicado el CEQART, permite no sólo que allí se realicen las cirugías, sino también contar con el Centro de Imagenología, con el Laboratorio institucional y con salas de internación exclusivas para estos pacientes. “Celebrar este primer año de CEQART es algo que nos llena de orgullo porque confirma que tomamos la decisión correcta, apostando una vez más a la descentralización asistencial para beneficio de nuestros pacientes”, concluyó.

CategoryNoticias

Centro Médico © 2020 | Todos los derechos reservados.