
Compartimos información importante sobre qué hacer cuando se está en CUARENTENA
- Ante el aumento de casos activos en nuestro departamento muchas personas se encuentran en Cuarentena, a la espera de realizarse hisopados. Mientras tanto debe seguir las siguientes instrucciones con el fin de evitar posibles contagios:
- Permanecer en su domicilio, no puede ir a trabajar, ni concurrir a centros de estudios ni realizar viajes de ningún tipo.
- Estar alerta a la aparición de síntomas que puedan corresponder a Covid-19 (como fiebre, tos,
- resfrío, dificultad para respirar).
- Llamar al médico si presenta síntomas antes del día programado para su hisopado.
- Disminuir la interacción presencial con las personas con quienes convive (convivientes).
- Mantener distanciamiento físico de 2 metros de otras personas que viven en el mismo hogar y no compartir la mesa durante el consumo de alimentos.
- No debe compartir el mate ni otros objetos (vasos, cubiertos, toallas).
- No debe mantener relaciones sexuales.
- Permanecer en una habitación solo, sin dormir con otras personas.
- Esa habitación en la que esté, debe permanecer con puerta cerrada.
- Usar mascarilla facial (cubriendo nariz y boca) para circular por la casa (fuera de la habitación), por ejemplo para ir al baño.
- Higienizarse las manos antes de salir de la habitación (ej. alcohol en gel).
- Desinfectar los ambientes frecuentemente y mantenerlos ventilados (puertas y ventanas exteriores abiertas).
- No recibir visitas.
- No concurrir en forma presencial al médico, de requerir consultas hacerlas por teléfono en primer lugar, avisando que es contacto de caso positivo de Covid-19.
- Se recomienda también que las personas convivientes con quien está en cuarentena si en algún momento deben interactuar, además de mantenerse la distancia de 2 metros, usen también mascarilla facial.