Entre el 1 y el 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, con el lema: “dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, con el objetivo de apoyar a las madres lactantes en esta etapa. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea la necesidad de que todos los actores sociales se unan a la promoción de entornos favorables para la lactancia materna, para que las familias, los trabajadores de la salud y las comunidades puedan respaldar a cada madre lactante.

En Centro Médico nos adherimos una vez más a la Semana Mundial de la Lactancia y recordamos a nuestros usuarios que contamos con tres salas de lactancia en nuestras instalaciones: una en el edificio de Artigas 937 (2do. piso), otra en el nuevo Centro Pediátrico (Artigas 965) y una tercera en el Centro de Agudos, en el área de Internación Pediátrica.

Es importante tener en cuenta que la OMS recomienda que todos los lactantes sean amamantados en exclusiva durante los primeros seis meses y en forma complementaria a su alimentación hasta los dos años de edad, mientras madre e hijo lo deseen.

Dentro de los beneficios que la lactancia materna le aporta a los bebés se destaca que:

  • Proporciona todos los nutrientes que el niño necesita.
  • Fortalece el vínculo afectivo madre-hijo
  • Transmite inmunidad: previene infecciones, disminuye alergias.
  • Ayuda a prevenir la obesidad infantil.

Por otro lado, la madre que amamanta a su bebé:

  • Reduce el sangrado postparto
  • Ayuda a que el útero recupere su tamaño y posición
  • Disminuye el riesgo de contraer cáncer de ovario y de mama.
  • Ayuda psicológicamente a la madre en el post parto.

Centro Médico © 2020 | Todos los derechos reservados.